
El papel de la lecitina en el organismo
El concepto de nutrición está en constante evolución, ya no se trata solamente de alimentación adecuada sino óptima, para así, iniciar con la inclusión de alimentos de todos los grupos en el organismo y obtener el mayor número de nutrientes. Estudios han expuesto desarrollar el potencial de los alimentos como promotores del bienestar físico y mental, incluso como agentes que participan en la prevención y en la reducción del riesgo de contraer enfermedades
Con lo anterior, es evidente el papel fundamental que tienen los alimentos para proporcionar los nutrientes que intervienen con eficacia en la promoción de la salud, trabajando en sintonía para el funcionamiento idóneo en el metabolismo humano.
La carencia en el ámbito celular de uno o varios de los factores nutricionales es causa fundamental de las debilidades de nuestro organismo y el desarrollo de distintas patologías. Por lo tanto, para la prevención de enfermedades es necesario un aporte óptimo de los nutrientes (minerales, vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, etc.). Con lo anterior, es evidente el papel fundamental que tienen los alimentos para proporcionar los nutrientes que intervienen con eficacia en la promoción de la salud, trabajando en sintonía para el funcionamiento idóneo en el metabolismo humano.
¿Qué alimentos incluyes en tu estilo de vida?
Queremos hablarte de la lecitina de soja, la cual es una
fuente natural de muchos nutrientes fosfátidos o
fosfolípidos, incluyendo fosfatidil-colina y fosfatidilinositol,
entre otros. La función fisiológica más importante puede ser el papel que tiene en el proceso bioquímico celular, mitocondrial y del plasma.
Los fosfolípidos son componentes importantes que se
encuentran en la estructura de todas las membranas
celulares. La lecitina, es una importante fuente de éstos
y necesaria para todas las células vivas del organismo
humano.
Sin lecitina, las membranas de la célula se endurecerían,
teniendo presente que ofrecen protección frente al daño
por oxidación. Además, estudios han demostrado que
los fosfolípidos de soya, son efectivos para reducir el
estrés, mejorar la memoria, la motilidad y la cognición,
así como también para disminuir la neurodegeneración
en pacientes con enfermedades mentales.
Igualmente las células musculares y nerviosas contienen
esta sustancia grasa esencial. La lecitina es una rica
fuente de vitamina B, especialmente la colina. Puede ser
encontrada en gran concentración en la soja y en la
yema de huevo. Aunque es una sustancia grasa, hace
posible que las grasas, como el colesterol y otros lípidos,
puedan disolverse en el agua y ser eliminados del
organismo.
De este modo, la lecitina apoya a las diferentes acciones
cognitivas, lo cual es necesario para en el desarrollo de
las actividades diarias que requieren de tu esfuerzo para
obtener excelentes resultados en cada proyecto
idealizado.
FUENTES:
Elaborado por Innovate Nutrition. Todos los derechos reservados © 2024
Elaborado por Innovate Nutrition. Todos los derechos reservados © 2024